La tortuga y Ninurta

 Ninurta fue un hĂ©roe en la antigua Sumeria, hijo del dios anunnaki Enlil, formĂł una trĂ­ada de dioses junto con su padre y con Ninlil. Ninurta es soberano de todas las tierras, tenĂ­a una fuerza increĂ­ble, un guerrero feroz con las suficientes agallas para enfrentarse a cualquier amenaza que se cruzara en su camino.

Pero no solo fue soberano de todas las tierras, Ninurta fue rey de las tormentas (asĂ­ lo cuentan en Las hazañas de Ninurta). Nuestro protagonista tenĂ­a una maza como arma, siendo rey de las tormentas ¿No os recuerda a alguien? Es muy posible que los nĂłrdicos se inspiraron con Ninurta para crear al todopoderoso Thor.



¿QuiĂ©n es Ninurta?

Ninurta lo fue todo, un rey con autĂ©ntica sangre anunnaki, un guerrero capaz de librar cualquier batalla, era todo un dios. Es raro que Ninurta no sea de los dioses más conocidos, para los sumerios fue uno de los dioses más importantes en su panteĂłn.

Se le conoce tambiĂ©n como Ningirsu, Ninib, Ninip o Zababa, y fue en Lagash donde se encontraron unos escritos donde dice que fue “El Señor de Girsu”. Es curioso que Ninurta fuera considerado un guerrero feroz y a la vez un dios de la agricultura.

Los sumerios le dedicaron varios poemas, esto es debido a las grandes hazañas que realizĂł este personaje. Toda la informaciĂłn que puedes encontrar respecto a la historia sumeria, está en la web de ETCSL.

  • 1.6.1 El regreso de Ninurta a Nibru
  • 1.6.2 Las hazañas de Ninurta
  • 1.6.3 Ninurta y la tortuga
  • 1.6.4 Campos de Ninurta
  • El poema sumerio Ninurta y la Tortuga está incompleto, pero más o menos podemos saber su final. La historia se centra en “las tablas de los destinos” que tienen el poder de controlar el futuro de la humanidad. Imdugud (Anzu), un demonio con forma de pájaro roba estas tablillas, pero es Ninurta quien le para los pies, en el poema dice lo siguiente.

    El señor Nudimmud lo honrĂł debidamente: ‘HĂ©roe, ningĂşn dios entre tus hermanos dioses podrĂ­a haber actuado asĂ­. En cuanto al pájaro que capturĂł tu poderosa arma, desde ahora y hasta la eternidad mantendrás tu pie en su cuello. Los grandes dioses den su fuerza heroica a su merecido. Tu padre Enlil haga todo lo que mandes. Que Ninmena no forme a tu igual (?). Que nadie sea tan asombroso como tĂş y que ningĂşn dios extienda una mano ante ti. Mensualmente, su casa (?) Puede recibir tributos regularmente en el santuario, en el abzu. Que An (?) Proclame tu nombre en el asiento de honor’.

    Poema El Héroe Ninurta y la Tortuga (Español)

    en dnu-/dim2-[mud]-/e\ /mi2\ zid mu-un-i-i-de3?
    ur-saj-e dijir cec-[zu-ne]-a dijir /na-me ur5-gin7 nu-mu-un-ak-e
    mucen jictukul /kalag-[ga]-/zu\ bi2-dab5-ba-ce3
    ud-me-da ud-ul-/li2-ce3 gu2-bi jiri3-zu (text erroneously: su) /ba-[gub-be2-en]
    dijir gal-gal-e-ne a2 nam-/ur-[saj-ja2-zu] me-tec2 [he2-i-i-ne]
    a-a-zu den-lil2-le nij2-KA-[zu] he2-ak
    dnin-men-na-ke4 kij2-sig10-ga-zu na-an-dim2-e
    za-e-gin7 ni2 na-ab-tuku /dijir na-me igi-zu-ce3 cu si sa2 na-an-sa2-e
    iti-da ec3-e /abzu-a igi-du8-a e2?-zu saj he2-us2
    [an] zag gal-la mu-/zu he2-pad3-/de3\

    Poema El HĂ©roe Ninurta y la Tortuga (Sumerio)

    La tortuga de Enki

    Ninurta decide quedarse con las tablas de los destinos en vez de devolverlas a Enki, lo que esta acciĂłn le iba a traer problemas. Enki se vio venir lo que harĂ­a el hijo de Enlil, asĂ­ que decide crear a travĂ©s de la arcilla una tortuga.

    Nuestro hĂ©roe está dentro del santuario del abzu y Enki decide levantar una gran tormenta, es por eso que Ninurta no quiere salir. Isimud (el hombre de confianza de Enki) le dice al hĂ©roe que salga del santuario, pero este se opone y Ninurta decide pegar a Isimud.

    El gran señor Enki captó intuitivamente la esencia del plan. En el santuario, en el abzu, provocó una oscura tormenta.

    Por la casa el ministro Isimud se opuso a Ninurta. El héroe Ninurta se negó a salir y levantó la mano contra el ministro Isimud.

    Poema El Héroe Ninurta y la Tortuga (Español)

    en gal den-ki ki ni2-te-na-ke4 inim cag4-bi ba-X-[zu]
    ec3-e abzu-a a-ji6 mud i-im-tuk4-tuk4-/e\
    sukkal disimudx(PAB.NUN.ME.EZEN)-de3 e2-e jiri3 mu-un-ru-gu2
    ur-saj dnin-urta ed2-de3 nu-mu-un-ce-ce
    sukkal disimudx(PAB.NUN.ME.EZEN)-de3-ce3 cu-ni ba-an-zi

    Poema El HĂ©roe Ninurta y la Tortuga (Sumerio)

    Cuando pasa la tormenta nuestro hĂ©roe sale del santuario; pero el astuto Enki decide crearle una emboscada, llevándoselo hasta la localizaciĂłn de la tortuga, de esa manera podrĂ­a arrebatarle las tablas de los destinos.

  • La batalla de Ninurta y la tortuga

    La tortuga se lanza contra el tendón de Ninurta (recuerda al tendón de Aquiles) pero nuestro héroe consigue esquivar el ataque. Enki se queda completamente anonadado, pues había escuchado hablar de la rapidez y fuerza que tenía nuestro héroe, pero ni se imaginaba que la leyenda fuera real.

    La tortuga decide excavar en la tierra y de esa manera crea un pozo maligno y con tan solo un empujĂłn, caen los dos dentro del pozo. La tortuga empezĂł a morder sus pies y darle zarpazos con sus garras, nuestro hĂ©roe empezĂł a perder la batalla.

  • Enki le dijo lo siguiente ¿DĂłnde está tu heroĂ­smo ahora? ¿DĂłnde está tu gran fuerza ahora? Quisiste acabar con mi vida y ahora es la tuya la que peligra. El poema dice lo siguiente.

    Contra Ninurta, Enki fabricĂł una tortuga con la arcilla del abzu. Contra Ă©l, colocĂł la tortuga en una abertura, en la puerta del abzu. Enki hablĂł con Ă©l cerca del lugar de la emboscada y lo llevĂł al lugar donde estaba la tortuga. La tortuga pudo agarrar el tendĂłn de Ninurta por detrás. El hĂ©roe Ninurta logrĂł dar marcha atrás. Enki, como si estuviera perplejo, dijo: ‘¡QuĂ© es esto!’ Hizo que la tortuga raspara el suelo con sus garras, hizo que cavara un pozo maligno. El hĂ©roe Ninurta cayĂł en Ă©l con la tortuga. El hĂ©roe no supo salir de ……. La tortuga seguĂ­a mordiendo sus pies con sus garras (?).

    Poema El Héroe Ninurta y la Tortuga (Español)

    /en gal\ den-[ki]-ke4 [gu3 mu-un]-/na-de2-e
    me-X /kur?-ta mu-ni-in-nijin /mu-pad3-de3
    je26-ra saj-jic?-ra-ju10-uc igi-zu mu-e-jar-ra-/am3\
    X-bil2-ga gal-gal di je26-e bi2-/ib2-ja2-ja2 je26-e bi2-ib2-zi-de3
    za-e je26-ra a-gin7 igi-zu mu-jar-ra
    ki-gub-ba-zu a-na-am3 mu-ra-an-dab5 a-/ra2?!-bi a-na-gin7-nam
    nam-kalag-ga-zu me-ce3 ba-an-jen nam-ur-saj-zu me-a hur-saj gal-gal-e mu-ni-in-gul-gul e-ne-ce3 a-na-am3 (text erroneously: nam) mu-ed3-de3

    Poema El HĂ©roe Ninurta y la Tortuga (Sumerio)

    Final del poema

    Es una pena que el poema está incompleto, pero se comenta que al final, las tablas de los destinos fueron devueltas a Enki. Nuestro hĂ©roe aprende la lecciĂłn sobre la corrupciĂłn de poder. Como Ăşltimo detalle la parte final de esta tablilla sumeria sale un personaje femenino llamado Ninmena.

    De Ninmena se sabe muy poco, salvo que es una diosa madre sumeria, es posible que este personaje sea una variante o una evoluciĂłn de la conocida diosa Ninhursag. Como parte final, el poema dice lo siguiente.

    Ninmena se enterĂł de esta situaciĂłn. Ella rasgĂł la ropa de su cuerpo y ella ……. ‘TĂş, mi herbĂ­voro Enki, ¿a quiĂ©n te enviarĂ©? Los hombres sacudirán la cabeza con miedo … ¿A quiĂ©n les enviarĂ©? Ese nombre no es Enki . Ese nombre es Ugugu-que-no-vierte (?). TĂş que eres la muerte que no tiene piedad, ¿a quiĂ©n te enviarĂ©?

    Poema El Héroe Ninurta y la Tortuga (Español)

    dnin-men-na-ke4 inim-bi ba-da-an-pad3
    tug2 bar-ra-na /al-bir7?-re gir5 im-sar-[sar-re]
    u2ug-gu7-gu7-ju10-uc /za-[e] a-ba-a mu-ra-ab-tum2
    lu2 saj-bi mu-un-tuk4-tuk4 ba-X-[X]-un-gil-X za-e a-/ba-a mu-ra-/ab-tum2
    dam-an-ki mu-bi nu-me-a u4-/gu7-gu7\ nu-de2-de2 mu-bi-im (text erroneously: tin)
    nam-uc2 cu-jar nu-tuku-a za-e a-[ba]-a mu-ra-ab-tum2

    Poema El HĂ©roe Ninurta y la Tortuga (Sumerio)

    Ha sido un trabajo difĂ­cil para traducir esta tablilla (me refiero a los lingĂĽistas sumerios), pues estaba muy deteriorada. La historia de Ninurta y la tortuga es muy poco conocida, es raro, porque para los sumerios Ninurta fue uno de los grandes dioses y creo que era conveniente que conociĂ©ramos un poco a este dios anunnaki, al igual que la historia de SargĂłn.

    Referencias

    • Ninurta and the turtle, ETCSL.
    • Black, Jeremy; Green, Anthony (1992), Gods, Demons and Symbols of Ancient Mesopotamia: An Illustrated Dictionary, Austin, Texas: University of Texas Press, ISBN 0714117056.
    • Kramer, Samuel Noah (1961), Sumerian Mythology: A Study of Spiritual and Literary Achievement in the Third Millennium B.C.: Revised Edition, Philadelphia, Pennsylvania: University of Pennsylvania Press, ISBN: 978-0-8122-1047-7.
    • Leick, Gwendolyn (1998), A Dictionary of Ancient Near Eastern Mythology, New York City, New York: Routledge, ISBN: 0-415-19811-9.
    • Mark, Joshua J. (2 February 2017), «Ninurta», Ancient History Encyclopedia.
    • Robson, Eleanor (2015), «Ninurta, god of victory», Nimrud: Materialities of Assyrian Knowledge Production (Open Richly Annotated Cuneiform Corpus, UK Higher Education Academy).

     

     

Publicar un comentario

0 Comentarios