Dumuzi y Enkimdu

 En este mito, el dios del sol Utu (Shamash) desea que su hermana, la diosa Inanna, se case con el dios de los pastores, Dumuzi (Tammuz). La propia Inanna prefiere a Enkimdu, el dios de los granjeros. ¡Ojo! El personaje de Enkimdu no tiene nada que ver con Enkidu, el rival y despuĂ©s amigo del rey Gilgamesh. Dumuzi se siente insultado por la preferencia de Inanna, pues quiere que sea su mujer.

Lo que sigue es una especie de rivalidad entre Dumuzi y Enkimdu por la mano de la “Diosa del Amor”, donde cada uno declara lo que puede aportar al matrimonio. Muchos estudiosos han señalado los paralelismos entre el mito de Dumuzi y Enkimdu y la historia bĂ­blica de CaĂ­n y Abel, ya que ambas historias implican una disputa entre un pastor por un lado y un agricultor por el otro. Prepárate para ver otro capĂ­tulo más de la serie Anunnaki y la censurada historia de la humanidad.



El poema sumerio de Dumuzi y Enkimdu

Utu

Hubo un tiempo en que el dios del sol Utu fue a su hermana Inanna y le dijo:

Oh, hermana mĂ­a, es hora de que te cases. Es hora de que elijas un marido. Creo que deberĂ­as casarte con el dios de los pastores, Dumuzi. Tiene muchas ovejas buenas, y sus ovejas dejan corderos sanos en su estaciĂłn. La leche de sus cabras es la mejor de la tierra, y la mantequilla y el queso de sus ovejas no tienen rival. SerĂ­a el mejor marido para ti.

Utu

Inanna

Pero la diosa Inanna le contesto:

¡No me casarĂ© con un pastor! Ni tampoco llevarĂ© ropa de lana. No me casarĂ© con un pastor, ¡no! Quiero que sea un granjero mi marido. Un granjero que cultiva grano que se agita con el viento y se inclina cuando la espiga está pesada. Un granjero que cultiva buen lino para el lino fino. ¡Me casarĂ© con Ă©l!

Inanna

Dumuzi

Dumuzi escuchĂł las palabras de Inanna y le dijo:

¿Por quĂ©? ¿Por quĂ© prefieres al granjero a mĂ­? ¿QuĂ© tiene el granjero Enkimdu que me falta? Puede que tenga una buena tĂşnica negra, pero puede cambiármela por una oveja negra. Puede que tenga una buena tĂşnica blanca, pero puede cambiármela por una oveja blanca. PodrĂ­a fabricar buena cerveza, pero puede cambiármela por un poco de leche de cabra. Pan que puede darme a cambio de leche, y lentejas que puede darme a cambio de queso. Puede venir a cenar conmigo, ¡e incluso le darĂ© más mantequilla y más leche!

Dumuzi

Enkimdu

Entonces Dumuzi llevĂł sus ovejas a la orilla del rĂ­o a pastar, y era feliz allĂ­ con su rebaño. Mientras Dumuzi cuidaba sus ovejas, Enkimdu se acercĂł a Ă©l y le dijo:

¿Por quĂ© te comparas conmigo, oh pastor? ¿QuĂ© razĂłn tenemos para pelear? Tus ovejas pastan felices aquĂ­, junto al rĂ­o; tambiĂ©n las dejarĂ© pastar en los rastrojos despuĂ©s de que mis cultivos hayan sido cosechados. Tus ovejas beben agua del rĂ­o; tambiĂ©n las dejarĂ© beber del canal que riega mi tierra.

Enkimdu

Dumuzi escuchĂł las palabras de Enkimdu, y luego dijo:

Oh, granjero, déjame contarte como mi amigo. Creo que deberíamos ser amigos, tú y yo.

Dumuzi

Eso está bien dijo Enkimdu y compartiré contigo mi cebada y mis lentejas. Y también llevaré cebada y lentejas a la dama Inanna, o lo que ella desee.

Dumuzi: pastor y amante

Un dios pastor puede ser reconocido por los instrumentos de su oficio o por el contexto en el que aparece. Los instrumentos de su oficio son un bastón, un látigo, un arma, un saco, una flauta y un perro. El contexto básicamente involucra la presencia de un pastor o animales de rebaño, como ovejas, cabras, vacas y burros. Un dios con los atributos adecuados y el cuidado de los animales domesticados solo puede ser un pastor-dios.

La elección entre los dos dioses pastores del panteón, Dumuzi y Šakkan (Sumuqan), debe ser determinado por un atributo adicional: si el pastor-dios está románticamente involucrado con una diosa, él es Dumuzi en lugar de Šakkan. Si se puede probar que el dios pastor está muriendo y resucitando, el argumento está asegurado, ya que solo Dumuzi tiene ambas cualidades a la vez.

Notas

El poema se reconstruye a partir de dos fragmentos y posee una sencilla estructura literaria. Las tablillas excavadas en Nippur que contienen el texto datan de la primera mitad del II milenio a.C. Es un corto relato inscrito en cuatro columnas.

La consecuencia de este relato, tal como ha puesto de manifiesto Thorkild Jacobsen, es que poner por delante al pastor es tan solo un asunto de elecciĂłn personal. De hecho, tan bueno son los dos productos, que se equilibran el uno con el otro. Aunque exista rivalidad entre ellos, no tiene por quĂ© haber enemistad.

Referencias

  • Dumuzid and Enkimdu, ETCSL.
  • Edward Chiera: Sumerian Religious Texts, Crozier Theological Seminary, Upland, 1.924, n. 3.
  • Samuel Noah Kramer: Sumerian Mythology: A Study of Spiritual and Literary Achievement in the Third Millennium B.C., Philadelphia, 1.944, pp. 101 ss.
  • James B. Pritchard: Ancient Near Eastern Texts Relating to the Old Testament, 2ÂŞ ediciĂłn, Princeton, 1.955, pp. 41-42.
  • Federico Lara Peinado, Mitos Sumerios y Acadios, Dumuzi y Enkimdu, ISBN: 8427606931.

Publicar un comentario

0 Comentarios